

LA CASA DE TIA MANUELA, Manuela Rodríguez Allende de Burón (1833) casada con Eusebio Andrés Rodríguez (1835) de Casasuertes tuvieron 4 hijos: Matías, Petra, Mónica y Bernardina. Los padres de Eusebio eran de Casasuertes pero de Manuela eran de Burón con dos apellidos de los más prestigiosos de ese pueblo de Burón. Matías se casó con Emilia Diez Reyero de Casasuertes tuvieron 7 hijos:Felipe (murió joven), Salvador se casa con Felisa, María se casa en Cuénabres, Felipa se casó con Eladio natural de Cuénabres, Sara (murió joven), Nicolás (se casó en Cuénabres ) con Engracia, Valentina se casó en Cuénabres con Isidoro. Salvador se caso con Felisa en Casasuertes se queda a vivir en la casa de sus abuelos con su esposa, han tenido 5 hijos. Comparten con casa con la tía Mónica que tuvo una Hija de soltera: Casilda que se casó en Larios )
El Apellido Allende, Suárez vienen de Burón. Antonia Suárez Allende se Casa en Casasuertes con Ignacio Perancho Aldeán en 1784 tienen 5 hijos, Marcos, Manuel de la Cruz, María, Patricio y Juan Francisco, todos nacieron en Casasuertes

Caserón de Agustín
Agustín Rodríguez Alonso(1860) que se casó con Petra García Rodríguez tuvieron una niña que se llamaba Leonor, murió niña. Esta casa estuvo habitable a principio del siglo XIX. Pero su dueño se fueron del pueblo o emigrarón y como nadie la hábito se ha ido deteriorada y derrabándose hasta ser un solar. Los padres de Agustín eran José Rodríguez Martínez de Casasuertes de una de las ramas de Rodríguez que había en el pueblo de Casasuertes y Vicenta Alonso Calvete del Caserío de Pontón, pero sus padres eran de Burón. José Rodríguez y Vicenta Alonso se casaron en Casasuertes el 24/10/1853, al quedarse viuda Vicenta se casó con Pascual Riaño Riaño en 1874 de Cuénabres. ( no se si han tenido Hijos).

Casa de Santiago Diez Riaño,(1821) sus padres desciendes de Vegacerneja .
Se casó con Francisca Riaño Riaño de Cuénabres y tuvieron hijos: Maria, Isabel, Pedro, Simona y Noberto Diez Riaño. Este último se casa con Angela Diez Reyero en 1895 y tienen tres hijos: Margarita, Santiago, Constantino. Santiago Diez Diez. Viven en esta casa hasta que Santiago Diez Diez se casa en 1920 en primeras nupcias con Clara Diez Rodríguez: hijos Emiliano y Alberto (se casó en Cuénabres), en 1935 en segundas nupcias con Isidora Diez Rodríguez, hermana de la anterior mujer. Hijos: Angelina, Juliana, María, Casiano.
Sobre el 1953 construye casa nueva donde se traslada con su familia y deja la vieja exclusivamente para labores de cuadra, para el ganado,como está en la actualidad.
EL APELLIDO RODRÍGUEZ EN EL CORRALON EN CASASUERTES
Ya se hablaba en el pueblo de un tal Benito (1793-1866) que vivía en el Corralon. Es descendiente de Gabriel Rodríguez que murió en Casasuertes en 1735 estaba casado con María Andrés deCasasuertes y era el bisabuelo de Benito Rodríguez
Benito Rodríguez casado en 1814 con Martina Rodríguez Martínez de Casasuertes, era padre de José Antonio Rodríguez casado con Luisa Andrés Marcos, era de Retuerto y María Sanchez Alonso era de Burón, tuvieron 6 hijos de los dos matrimonios : Pedro, Marcos, Antonio, Martina, Cándida y María .
Marcos Rodríguez Andrés se casó en 1871 con Marcelina Rubio Aldean de Casasuertes, se fueron a vivir a otra casa
Antonio Rodríguez Andrés se casó con Margarita Dominguez Andrés de Vegacerneja , se fueron a vivir a otra casa. Hijos: Fausto (se casó con Abdona y murió en La Habana), Eulogio (sacerdote), Petra, Cipriana (se casó en Retuerto), Camilo (se casó con Andrea), Ramón (soltero).
Martina Rodríguez Sánchez casada en 1888 con Domingo Rubio Rodríguez de Vegacerneja y se van a vivir a casa de unos tíos de Martina.
Cándida Juliana Rodríguez Sánchez se casa en 1887 con Emeterio Diez Reyero y va va vivir a otra casa
María Rodríguez Andrés se queda en el corralon se casa en 1887 con Juan Riaño Canal de Vegacerneja
Pedro Rodríguez Sánchez se casó en 1896 con Petra Vargas Rodríguez de Casasuertes se quedan en el corralon

María Rodríguez Andrés se casó con Juan Riaño Canal,
Hijos: Fernando Angel , Florentino, Constantino y Juana. Fernando Angel Riaño Rodríguez se casó con Mª Candelas Rubio Rodríguez (Hija de Martina Y Domingo) , Se fueron para Cuba tuvieron un hijo que murió en el barco poco después murió el marido Juan Riaño Canal y se vuelve a casar en segundas nupcias en 1934 con Cesario Rodríguez Sutil (la casa era de Fernando ) Actualmente la heredaron sus herederos.
Apellido Rubio descendia de Vegacerneja y el Apellido Sutíl de Burón
Cuadra de Mª Candelas Rubio Rodríguez( Hija de Martina Y Domingo), tenía un Caserón en el mismo corral, donde se crío su abuela María Rodríguez Andrés . “la casa de la tía Marucha” y la hicieron cuadra siendo Bonifacio Alcalde el pueblo le facilito un poco más terreno común. esta cuadra la heredaron sus herederos.

Pedro Rodríguez Sánchez se casó con Petra Vargas Rodríguez. En este lugar vivió Pedro cuando se casó con Petra tuvieron 4 hijos, Epifanía, Josefa, Fidel y Gerardo, Pedro se volvió a casar con Casimira Vargas Rodríguez que tenía una hija de Soltera llamada Valentina. Hace una casa de nueva construcción era con ventanas mas grandes, salida de humos, sus vecinos le comentaban que si iban a tener frió los niños por el aire de las ventanas). Anteriormente en la casa de su padre hasta que hizo la casa nueva, (1905) donde vivió con Josefa su hija y una sobrina Victoria Villarroel hija de Marcial de Tejerina, que se casó con Zacarías Reyero Diez.

Francisco Martínez Aldean, casado con Felipa Martínez Marcos, sin hijos.
Casa de Marcos Rodríguez Andrés al morir Francisco la casa las utilizó y la unió con la suya que tenia corredor y era moderna, con corral. Marcos Rodríguez Sánchez se casó en 1871 con Marcelina Rubio Aldean hijos: Leoncio, Daniel, Faustina, Felipa y José. José se casó con Margarita, hijos: Agripina, Eutiquiano y Marcos. En segundas nupcias con Simona hijos: Leónides, Genoveva, Valentina, Guadalupe, Saturnina y Esteban.

Francisco Martínez Aldean, casado con Felipa Martínez Marcos, sin hijos.
Casa de Marcos Rodríguez Andrés al morir Francisco la casa las utilizó y la unió con la suya que tenia corredor y era moderna, con corral. Marcos Rodríguez Sánchez se casó en 1871 con Marcelina Rubio Aldean hijos: Leoncio, Daniel, Faustina, Felipa y José. José se casó con Margarita, hijos: Agripina, Eutiquiano y Marcos. En segundas nupcias con Simona hijos: Leónides, Genoveva, Valentina, Guadalupe, Saturnina y Esteban.

CASA DE Ramón José Reyero Andrés casado con María del Socorro Rodríguez Vargas los dos de Casasuertes se casarón en 1861. Hijos: Josefa ( ciega ) Soltera, Manuel, Soltero, María Leoncia también soltera y Melchor Baltasar Reyero Rodríguez que se casó con Rosalía Riaño Riaño de Cuénabres. Los hermanos solteros estuvieron en compañía de algunos sobrinos, Marcelino y después Bonifacio que se casó con Marcelina Diez Rodríguez Reyero Rubio, tuvieron 15 hijos, esta casa primero se hizo la primera planta y años mas tarde la segunda Planta.
El Apellido Rodríguez de Mª del Socorro desciende de Escaro y está relacionado con el Apellido Valbuena
Ramon José Reyero era hijo de José Reyero Gómez que vino de Burón a Casasuertes en 1827 casarse con Escolastica Andrés. Otro hermano de José, Antonio Reyero se casó en 1839 en Casasuertes con Estefanía Rodríguez Rodríguez de Casasuertes, pero vivieron en Burón, tuvieron dos hijos. En 1827 ha sido la llegada del Apellido REYERO en Casasuertes, con el matrimonio de José y Escolastica.
CASA DE PASCUAL GARCÍA ANDRES . Casado con Petronila Rodríguez Vargas 1871 . Tuvieron 8 hijos: Benigno, Petra,Pedro, Juliana, Bonifacia (se fue a Argentina), Eleutería, Florentino (murió joven), Inocencia tuvo un hijo de soltera: Melchor García Rodríguez que se casó con Daniela Rodríguez Sutíl tuvieron 7 hijos: Teresa, Leónides, Benedicta, Belarmina 1, Belarmina 2, Josefina, Melchor. En la actualidad en esos terrenos otros vecinos han edificado casas nuevas.
El Apellido García viene de Liebana, Santander Santiago García y su mujer Mª Ventura de Lama van a Portilla la Reina donde tienen un hijo Santiago García de Lama que se casa en Casasuertes en 1847 con María Andrés Riaño y tienen 4 hijos: Pascual, Gregorio( murio con 4 años), Manuel, Gabino. Gabino se Casó en Cuénabres con Gregoria Requejo Casado.

CASA DE LA ZAPADA. Se llamaba Gregoría vivía sola y se arreglaba muy bien era elegante, por eso la llamaban la Zapada, emigró a Buenos Aires y vendió la casa, la compró Melchor Reyero Riaño. Era casa antigua de techo de paja y de muchas dependencias, era vivienda y establo, Melchor la derrumbó y en su lugar hizo dos casas más modernas dispuestas a convertirlas en vivienda. La compra de esta casa fue sobre el año 1903.
CASA RECTORAL. Hoy se diría parroquial, entonces se decía al Párroco Rector y su casa «La casa Rectoral» de Rector de la Parroquia. Era casa antigua, con vivienda y establo, sin salida de humos y con ventanas pequeñas. Entre la calle de la casa Macario y la calle que baja a la casa de Vicente. En ese lugar se celebraron Oficios, se han dado clases y muchas actividades relacionadas con la Iglesia. En este momento es un solar.

LA CASA DE ANTONIO VARGAS RODRIGUEZ casado con Andrea Rodríguez Dominguez en 1901 en Casasuertes. Antes pertenecía a sus padres, José Vargas Rodríguez de Casasuertes y Ana María Rodríguez de Prado de Tejerina. Alejandra una de las hijas de Antonio y Andrea se casó con Vicente Rubio Eguillot en 1932 y se quedo a vivir en esa casa.
Juan de la Vargas Gallo era de Barbadilla de Herreros, Burgos se casa con Ana Canal de Escaro el 4 de Julio de 1734, su hijo : Juan Antonio de la Varga Canal se casa con Mª Magdalena Alonso Liegos del pueblo de Burón. Su hijo Manuel de la Vargas Alonso Canal Liegos nacio en Cuénabres, se casa con Anselma Martínez Rodríguez de Casasuertes y así el apellido es uno de los importantes de Casasuertes.

José Vargas Rodríguez y Ana María de Jesús Rodríguez de Prado hicieron la casa sobre finales de 1900, cocina con salida de humos, ventana y balcón. Vivieron el matrimonio y sus hijos, Marceliano, Andrés, Gabriela, Maximo Froilan, Evelino Bonifacio, Francisco, Antonio, Casimira Eusebia, Juliana Eulalia, Petra y Pudencia.
Juliana Eulalia se casa con Benigno García Rodríguez. Hijos: Atanasio, Ana María y Raimundo García Vargas
Ana Maria García Vargas casada con Florentino Rubio Rubio vive en la casa. Hijos: Juliana, Cayetana, Florentina, Luis Carlos, María Luisa Rubio García

Casa Gerardo Rodríguez y Agripina Rodríguez vecinos de Casasuertes casados en 1936
La casa la hicieron ellos en el lugar cuadra de Petra su madre y vivieron con sus hijos.
El apellido Rodríguez de Gerardo y Agripina son de la misma Rama del Corralón.
URSULA RIAÑO RIAÑO ANDRÉS DE LA HERA se casó con Francisco A. Aldean en 1876 en Casasuertes, hija de Toribio y de Isabel , vivía sola era casa antigua con sola una puerta de entrada, cocina de hogar interior, sin salida de humos, techo de paja, pocas dependencias, vivió con ella Leoncia por haber pasado a propiedad de su padre Marcos

Rafael Alonso Rodríguez nacido en Casasuertes se casó en 1888 con Juliana Requejo de la Hera (segundas nupcias) de Cuenabres en 1ª nunpcias de Pedro Rubio Aldean tuvieron dos hijos Julio y Genera. Julio se casó con Águeda Hijos: Primitivo, Modesto, Saturnino, Rosario, Luisa, Eugenia Juliana, Rafael..
Apellido Alonso Calvete viene a Casasuertes de Burón

El Toril
En el pueblo teníamos un toro semental para todos los vecinos.
Es del Pueblo, en algunas ocasiones se utilizó de Escuela

El Toril
En el pueblo teníamos un toro semental para todos los vecinos.
Es del Pueblo, en algunas ocasiones se utilizó de Escuela

CASA DE LEONCIO
Leoncio Marcelo Rodríguez nacio en Casasuertes en el año 1873 y se casa con Petra Sutil del pueblo de Burón, hijos: Felipe (que murió) Cesáreo, Doroteo, Restituto, Hilaría, Casilda se caso en la Villa con Ricardo. Mercedes se casó con Camilo de Acebedo hijos: Isidoro y Mª Luisa. Daría se caso con Venancio Muñiz de Cuénabres y vivió en esa casa, hijos: Cristina (que murió) Maruja, Paco, Venancio y Cristina (que la pusieron así porque su hermana mayor había muerto). Esa casa era nueva, con ventanas, chimeneas, varias dependencias. El Apellido Muñiz antes de llegar a Cuénabres viene de Oseja de Sajambre.

CASA de Gregorio Diez Riaño de Casasuertes casado en 1859 con María Reyero Andrés de Casasuertes. Hijos: Angela, Emeterio, Clara, Emilia, Albino, Daría, Daniel, Teófilo Diez Reyero siguió viviendo en la casa, se casó en 1896 con Faustina Rodríguez Rubio, Hijas: Dorotea, Clara; Antonia, Isidora, Marcelina y Engracia, Eusebia (murió joven).
LA CASA LLAMADA DE TERESA– , vivía sola sus familiares habían fallecido. Su casa la destruyó un nevero que bajo del Alto la Rasa, sobre el año 1840 se sabe de ello por tradición oral. Esta casa estaba situada a la salida del pueblo. Donde dan vuelta los camiones en la actualidad.
Ha la salida del pueblo hacia prado Mayor tenia una cuadra de Rafael Alonso. En ese lugar cayo un nevero en 1916 y resulto muerto Rafael Alonso, su hija Genera la consiguieron rescatarla viva, gracias a los vecinos y sus trabajos salió viva de ese nevero.

LA CASA DE BALDOMERO- ANTONIA, construida en terreno común dado por el pueblo. Esta casa edifico en un solar dedicado a huerto, la casa se hizo sobre el 1925 con buenos materiales, cuatro habitaciones en la planta baja y cuatro en la segunda, chimenea, construcción moderna.
Baldomero se casó en 1922 con Genera tuvieron (1 hijo Ángel que murió) y Antonia Diez Rodríguez, en 1926, hijos: Marcelino, Epifanio, Feliciano, Saturnino, Clara y Eulogio.

CASA DE RESTITUTO
Restituto Rodríguez Sutíl casado con Marina Diez Rubio. Hijos: Víctor, Laudelina, Rodrigo, Leoncio, Candida, Felix, Máximo, Porfirio, Vitorino, Agustín, Ricardo Rodríguez Diez.
Era un terreno propiedad de su padre, la construyo cuando ya estaban casados, Restituto era Pastor

CASA DE MERCHOR REYERO casado en Cuénabres en 1896 con Rosalía Riaño Riaño. Hijos: Baldomero, Marcelino, Bonifacio, Antonio, Macario, Francisco, Malaquías, Agapito, Eutimia (tuvieron otro hermano que se murió) Al morir Melchor y Rosalía se quedó a vivir un hijo: Macario Reyero Diez casado con Leónides y han tenido hijos: Melchor, Rosalía, Francisco, Evaristo, Dolores, Manolo, Jose Luis, Simona.
CASA Francisco Reyero Riaño y Eutimia Reyero Riaño. Moderna como la anterior, con división en habitaciones, techo de teja, grandes ventanas. Esta casa estaba junta a la de Melchor Reyero Riaño casado con Rosalía Riaño de Cuénabres, que el mismo la ha construido en terreno común.
Apellido Riaño llega a Casasuertes y se une con el Apellido Reyero en 1898 procedencia de Cuénabres nuestro pueblo vecino.
A partir de 1950, las casas se han restaurado y cuadras se transformaron en casas.
Cuando los habitantes de Casasuertes estaban instalados ya en el lugar donde emigraron, volvieron a ir al pueblo a pasar las vacaciones, empezaron a cuidar sus casas, a remozarlas, a construir nuevas, reformar en casa las cuadras. y han hecho del Pueblo un lugar de disfrute de vacaciones de todas las familias que por motivos de emigración habían dejado un poco de lado hasta instalase en la ciudad que los ha acogido.