
Escuela Nacional “ MELCHOR REYERO” en Casasuertes
Sobre el año 1850 en Casasuertes ya estudiaban algunos vecinos, se desplazaban a Burón. Entre los años 1870-1890 los hombres de Casasuertes, cinco meses al año, asistían a clases con el fin de aprender a leer y firmar. Las mujeres estaban exentas. Melchor Reyero, Pedro Rodríguez, Teófilo Díez y Matías Andrés, entre otros, ahí aprendieron. La construcción de la escuela en 1907 la hizo el pueblo. Esta obra revalorizó mucho al pueblo. Los alcaldes Teófilo Diez, Benigno García y Miguel Rubio le pusieron especial interés a esa obra. En aquella misma fecha se hizo el Camino Vecinal.
Antonio Sánchez fue uno de los maestros, alumno aventajado de Burón, que más tarde, fue a dar clase a Casasuertes en el local del campanario. Benigno era maestro daba clases en un pueblo de Asturias
Se comenta en el pueblo que uno de los maestros daba clase en casa de Gregorio Díez, los niños leían en las bulas y en el inventario. A finales del siglo XIX sólo sabían leer un 10% de los hombres y 4 mujeres. En 1897 nombraron a MELCHOR REYERO maestro y hay escuela fija cinco meses al año para niños y niñas. (Certificado de aptitud de Maestro Melchor Reyero Riaño el 23 de agosto 1897). Este maestro estuvo hasta el 1933. Después se sucedieron varios maestros y maestras. De D. Joaquín que se hospedaba en casa tío Pedro nadie se olvida era muy exigente con los alumnos le teníamos mucho respeto o quizás miedo. Antes de la escuela nueva, hubo otra, junto al puente del Hidalgo. La nueva escuela está construida en un solar que llamaban cabildo de San Roque. Era una ermita dedicada a San Roque.. Por el año 1906 se establecieron clases de adultos por las noches y con este motivo fueron a la escuela mozos y mayores. Las mozas y alguna mujer de mediana edad daban clases los domingos, así aprendieron a leer las que no sabían. Desde entonces se acabo el analfabetismo en el pueblo. Tía Pepa siempre decía que aprendió a leer y escribir sola cuando iba con las vacas, llevaba apuntes que la daba el maestro.
Casasuertes ha sido un pueblo privilegiado porque daba mucha importancia a la cultura, todos los vecinos sabían leer cuando salieron del pueblo. También del pueblo varios sacerdotes y monjas han dedicado su vida a los demás. Nos sentimos orgullosos de los nativos de nuestro pueblo que se formaron y que han sido los primeros que vieron que el pueblo no tenia futuro para la juventud.
No debemos olvidar a Marcelino Reyero Riaño hijo del primer maestro de Casasuertes, nativo del pueblo que en 1942 fue nombrado Inspector General de Enseñanza Primaria, después de una larga experiencia de Maestro, en La Robla, Oseja, León y Madrid. Francisco, Eutimía, Malaquías y su mujer Engracía también le siguieron los pasos.
Atanasio García Vargas se fue a Aleje y ejerció de Maestro, no pasemos por alto su hijo Jesús Benigno García Recio una Eminencia en Cultura sobretodo en Estudios Bíblicos, vive en Aleje, León.

Una de las ultimas maestras del pueblo Amalía Mercedes Rueda, En la foto con sus alumnos del pueblo de Casasuertes, ya era la ultima generación que pudo disfrutar del lugar donde nacieron durante todo el año. Ese día era la Comunión de Mª Luisa Rubio García y su hermano Luis Carlos,José Luis Reyero Rodríguez,Luis Carlos Rubio García, el 2 de Junio de 1963.
1,- La Maestra Dña. Amalia, 2.- Mª del Carmen Rubio Muñiz, 3.- Florentina Rubio García, 4.- Vidal Vargas Rubio, 5.- Ricardo Rodríguez Diez, 7.- Luis Carlos Rubio García, 8.-Amparo Reyero Alonso ¿?, 9.-Pilar Rodríguez Diez, 10.-Benedicta García Rodríguez, 11.- Martina Reyero Alonso¿?, 12.-Evaristo Reyero Rodríguez¿?, 13.-Venancio Muñiz Rodríguez, 14.- José Luis Reyero Rodríguez, 15.- Mª Luisa Rubio García, 17.- Agustín Rodríguez Diez, 18.- José Mª Vargas Rubio,19.- Bonifacio Rodríguez Diez?, 20.- Victorino Rodríguez Diez? 30,- Belarmina García Rodríguez, 21.- Leonida García Rodríguez, 22.- Faustina Reyero Diez, 23.- Andrea Vargas Rubio, 24.- Javier Rodríguez González, 25.- Tomas Reyero Villarroel¿?, 26.- Mª Jesús Reyero Villarroel¿?, 27.-Daniel Reyero Villarroel¿?, 28.- Mª Cruz Rubio Vargas, 29. -Isabel Rodríguez Diez¿?,
Si alguien no está conforme o nos aclara algunos nombres poneros en contacto con Marce
