Recoger leña para todo el año

En el Otoño recogía la leña que se necesitaba en las casas para cocinar y calentarlas en el crudo invierno que era muy largo con grandes nevadas y heladas…

La madera fue durante mucho tiempo a lo que se dedicaron las personas del pueblo y de lo que vivían. Cortaban maderas para los toneles, los arados, las sillas….

Ya se hablaba en el año 1761 de las Carretería a tierra de Campos por San Juan y San Miguel. La madera fue durante mucho tiempo a lo que se dedicaron las personas del pueblo y de lo que vivían. Cortaban maderas para los toneles, los arados, las sillas. La madera era de haya y roble la llevaban a Tierra de Campos,( comarca natural compartida entre las provincias de Valladolid, Palencia y León) y la cambiaban por especies (Trigo, vino …). El viaje se hacía en carro. Se tardaba semanas en ir y volver. Vitoria hablaba de lo que le contó su tío Pedro de uno de esos viajes: Se encontraron con un coche por primera vez y uno del pueblo que era atrevido paró el carro en el camino e hizo que el coche se detuviera, cosa que le agradó mucho, ya que el dueño del coche le explicó su funcionamiento y con mucho gusto. Después de las explicaciones la duda que nos quedó era de cómo podría andar el coche sin bueyes.