Valle Cosoya sale del pueblo valle arriba  hasta las Hocicas, tenia ramales a la Montaña de Valdegorio   hasta LA MAJADA, otro a JONGAN, otro por las valliscurios a jobarquero por arriba de jobarquero está la Fuente del Sapo. El JONGAN iba hasta  LA MAJADA DE LA LLATA Y LAS TIERRAS DE ESTE NOMBRE.

Valle Misón antes de llegar al pueblo a la derecha sale el camino hasta Misoniello hasta los TRONCOS, valle de Domaniella  y desde allí salía a la majada de las piedras blancas seguía por la izquierda hasta  la COLLADA DE CUENCAS  y bajada por Mestezuelas a  PRADOMAYOR  enlazando con el caminó de este valle. En ese valle se encuentra La Montaña de Pandian

Valle Prado Mayor  a la salida del pueblo un camino hacia la poza y despues  entramos en el valle y desde allí un ramal iba al Serrón, otro a Salceda y otro a Monto, Montaña La Panda. Había  otro por Llagos al monte de las Encinas con dos bajadas una por las Canales y otros por las Encinas que da a Cosota

Saliendo por el pradomayor podemos acceder al COLLADO DE LA CRUZ(1.130m) desde este ultimo se puede acceder al pico CORCADAS(2.048m) y podemos llegar a PORTILLA DE LA REINA (1.231 m)

EL Vallejo, por este valle había otro camino hasta los burucales con una desviación a los Valliscurios del Vallejo hasta Jobarquero, puedes tirar hacia Cosoya o hacia la fuente del Sapo. En este valle se encuentra la montaña de los Cintos.

En los paseos por los valles te puedes encontrar con animales salvajes de aquella zona debemos destacar el lobo, el oso, el jabalí, los corzos y rebecos, zorros, turones, hurones, íbices….

RIOS: Valcarque, Pradomayor, Cosoya, Misón y  de la Hoz que es el mismo que la llaman en los mapas Orza (frió) pero en el pueblo los llamaban con los tres nombres, rió  misón, rió cosoya, el reguerin (vallejo)se juntan con los de Cuenabres y   Vegacerneja  y van a parar al Esla en Torteros.